Vamos a ir a contracorriente y centrar nuestra atención en todo aquello que no está conectado a internet, especialmente en esos dispositivos industriales que utilizamos para tareas cotidianas y trabajos específicos: máquinas CNC, herramientas de mecanizado, equipos de corte de chapa y similares.
En muchos entornos industriales se asume que los dispositivos desconectados de internet están a salvo de cualquier amenaza, pero esa percepción es errónea. Aprovechando el Día de Internet Segura, desde Lantek queremos poner el foco en estos equipos y ordenadores que, aunque no estén conectados a la red, desempeñan funciones críticas para la producción y el funcionamiento diario.
Hablamos de dispositivos a los que se conectan decenas o incluso cientos de memorias extraíbles para transferir o eliminar archivos. Muchos de ellos operan sin actualizaciones de seguridad o con sistemas operativos obsoletos, como Windows 7 o XP, pero siguen siendo esenciales en los procesos industriales de muchas empresas. Estos dispositivos siguen operando con protocolos obsoletos como SMBv1 o NTLMv1 (entre otros) a los que nadie presta demasiada atención mientras sigan cumpliendo su función.
El problema es que, al estar desactualizados y (a menudo) llenos de malware silencioso, estos equipos se convierten en una amenaza potencial para las empresas. La falta de mantenimiento o atención por parte de los usuarios puede desencadenar incidentes graves que muchas empresas pasan por alto hasta que es demasiado tarde. A continuación, algunos de los principales riesgos asociados a este tipo de equipos:
Ignorar estos riesgos puede parecer una decisión cómoda a corto plazo, pero es una estrategia peligrosa. La seguridad de los sistemas industriales necesita una atención proactiva, especialmente en un entorno donde las amenazas evolucionan rápidamente.
Por todo esto, aprovechando el Día de Internet Segura, los expertos en ciberseguridad os invitamos a ir más allá de los mensajes habituales y reflexionar sobre cómo estos dispositivos desconectados pueden comprometer vuestros sistemas de fabricación, la producción diaria e incluso la integridad de la cadena de suministro. Es el momento de plantearse un análisis detallado: revisar, actualizar o, si es necesario, sustituir estos equipos antiguos por sistemas modernos, conectados y protegidos. Solo así podréis garantizar la continuidad del negocio, minimizar riesgos y evitar sorpresas desagradables que puedan afectar gravemente a la operativa de la empresa.
En definitiva:
Nuestra recomendación es clara: cambia tu prisma. No te quedes con la visión superficial ni sigas la corriente general. Mirar más allá de lo evidente es la clave para identificar amenazas ocultas y reforzar las defensas antes de que sea tarde. La verdadera ciberseguridad no se basa solo en proteger lo que está conectado, sino en anticiparse a los desafíos, también en aquellos entornos que a menudo pasamos por alto. Solo así podremos construir un entorno industrial más seguro y preparado para cualquier imprevisto.
Por Alfonso López Moreno, Cybersecurity Engineer en Lantek