La incorporación de Lantek Bend ha supuesto un punto de inflexión en sus operaciones. Con sede en Tewkesbury, Emsea eligió nuestra solución para su plegadora Trumpf TrueBend serie 5000, y hoy la utiliza también con otras máquinas de plegado, estandarizando procesos, automatizando operaciones y asegurando la máxima precisión desde la primera pieza.
“Gracias a la tecnología de Lantek, hemos logrado optimizar la productividad de nuestras máquinas, reduciendo al mínimo los tiempos de preparación y evitando errores”, explica Jordan Adlam, ingeniero de ventas de Emsea. “Esto se traduce directamente en ahorro de costes y una mayor eficiencia general”.
Una de las claves está en la capacidad multivendedor de Lantek Bend, que permite programar diferentes máquinas desde una misma plataforma, sin importar el fabricante. Esto garantiza una coherencia total en la producción y mejora la precisión en los cálculos de costes.
El software también detecta automáticamente si una pieza ha sido colocada incorrectamente y ajusta el ángulo de plegado compensando el springback del material. Además, genera de forma automática la lista de herramientas y la secuencia de plegado óptima, lo que permite al operario trabajar de forma más ágil y segura.
Adlam destaca que ahora los presupuestos incluyen todos los elementos necesarios para el proceso de plegado, eliminando la incertidumbre a la hora de calcular precios. “El hecho de que podamos integrar el software con nuestras plegadoras, y además utilizarlo para generar la información que necesitan nuestros operarios, nos ahorra mucho tiempo y garantiza que estemos presupuestando correctamente”.
Emsea fabrica piezas para sectores muy diversos —agrícola, oil & gas, agua, alimentación, médico o packaging—, lo que implica una gran variabilidad de materiales y geometrías. En este contexto, automatizar tareas y mantener la flexibilidad resulta imprescindible. Con Lantek Bend, ahora trabajan con una licencia flotante que también se integra con sus soluciones de corte por láser y chorro de agua, permitiendo que los tamaños de las piezas se transfieran directamente a Lantek Expert para su anidado y corte, todo dentro de un flujo de trabajo conectado.
Desde su implantación, el impacto ha sido claro: reducción del 50% en los tiempos de preparación de las plegadoras y eliminación de errores manuales. El sistema también permite agrupar lotes de piezas distintas (TSO batch job), generando secuencias de plegado eficientes y una lista de herramientas común para todo el conjunto, lo que minimiza el número de cambios de utillaje y optimiza el uso de la maquinaria.
“La mayor ventaja es la reducción de tiempo. Estamos hablando de preparaciones al menos un 50% más rápidas. Eso se traduce directamente en un mejor servicio para nuestros clientes”, añade Adlam. “Además, Lantek Bend es muy intuitivo. Importamos el modelo 3D del cliente, el software descompone las piezas, las despliega y calcula la mejor manera de plegarlas con el menor número de cambios de herramienta posible”.
Emsea trabaja con Lantek desde 2004, utilizando Lantek Expert para la programación de corte y Lantek Integra para gestionar la producción y realizar presupuestos a diario. La incorporación de Lantek Bend refuerza una colaboración de más de dos décadas y afianza su compromiso con una fabricación más ágil, automatizada y precisa.